Principales aplicaciones de la robótica en el procesamiento de alimentos

En esta página te explicaremos las aplicaciones robóticas más populares en la fabricación de alimentos y cómo los procesos de las empresas alimentarias se benefician de la automatización. El sector del procesamiento de alimentos experimenta un rápido crecimiento en el mercado, en respuesta, las aplicaciones robóticas que se utilizan en el procesamiento de alimentos también seguirán aumentando.

Los fabricantes de alimentos se centran en la transformación primaria o secundaria de alimentos. El procesamiento primario de alimentos convierte las materias primas agrícolas en productos alimenticios consumibles, como la carne de carnicería. El procesamiento secundario de alimentos toma los ingredientes primarios y los combina para crear nuevos productos de consumo, como las galletas de chocolate. El procesado de alimentos evoluciona constantemente para ser más rápido y eficiente y satisfacer la creciente demanda. La automatización ha hecho avanzar significativamente las aplicaciones de la industria alimentaria, los beneficios más importantes que ha tenido esta industria a la hora de automatizar sus procesos son: aumentar la sanidad, incrementar la producción y mejorar la calidad. Como resultado, los fabricantes de alimentos recurren a la automatización para la carnicería, para la obtención y transporte de productos y el paletizado entre otros procesos.

Automatización de procesos en la industrial alimentaria

Existen muchas empresas que van un paso más allá en la automatización de procesos en la industria alimentaria, utilizando rayos X, tecnología de visión y aprendizaje automático de máquinas para mejorar la precisión de los cortes del robot, recreando la calidad de un carnicero experimentado. La línea de montaje robotizada desarrolla primero un modelo en 3D del cuerpo del animal e identifica dónde tendrá que cortar la herramienta robótica.

Cuanto más tiempo funcione el sistema, más aprenderá y aplicará a la hora de realizar los cortes en el producto. Un ejemplo de esta innovadora tecnología de corte para aplicaciones de carnicería, es su caso de estudio sobre la eliminación automatizada de huesos de cordero. Este avance sustituiría el trabajo manual de hacer los cortes a mano por una máquina automatizada. La automatización avanzada de la carne de empresas elimina el exceso de residuos, garantiza la seguridad de los trabajadores de montaje, aumenta la higiene y mejora el rendimiento de la producción. Está claro por qué tantos fabricantes de carne y aves de corral están recurriendo a la automatización para el procesamiento automático.

Automatización de procesos en la industrial alimentaria

Aplicaciones de carnicería robotizada – Corte

El despiece, requiere mucha precisión y un gran conocimiento de la anatomía del animal para eliminar todas las partes no deseadas y crear los mejores cortes. Los fabricantes de carne y aves de corral utilizan la automatización para aumentar la eficacia del corte y la calidad del producto. El procesamiento automático de la carne utiliza herramientas automatizadas y esquemas preprogramados de la canal del animal para realizar los cortes adecuados de la carne y eliminar los huesos.

Automatizar el envasado en el proceso de alimentos

Para mantener un alto nivel de control de calidad, los fabricantes de alimentos necesitan clasificar y envasar lotes de productos de forma rápida y eficaz. Las principales marcas de robótica han desarrollado su serie de robots diseñados específicamente para la industria alimentaria, que permiten automatizar los procesos manuales de envasado. Los robots de recogida y colocación pueden utilizar una combinación de tecnología de visión y herramientas específicas para la industria alimentaria para clasificar los productos y colocarlos en su embalaje o en una cinta transportadora.

Beneficios de automatizar procesos en la industria alimentaria

La velocidad y la precisión de los robots de recogida y colocación no tienen rival, ya que manipulan delicadamente productos como filetes de pescado a 100 por minuto, sin dañar ni afectar a su calidad. Sólo nueve de estos robots en una línea de montaje podrían envasar hasta 900 filetes de pescado por minuto. Al mismo tiempo, un software de visión permite a los robots realizar un control de calidad, evitando que los filetes sean de tamaño insuficiente o estén deformados.

Diseño de los robots para manipular alimentos

El diseño de estos robots está pensado para manipular alimentos sin envasar sin contaminarlos y resistir el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria. La precisión y la adaptación de los sistemas, para obtener y transportar los productos son ideales para que los fabricantes de alimentos puedan seguir el ritmo de la creciente demanda de productos alimenticios, lo que hace que esta aplicación sea tan popular en el sector.

Entrada actualizada en marzo de 2023
Este artículo tiene una valoración de 4.9 sobre 5
Principales aplicaciones de la robótica en el procesamiento de alimentos