Los robots de pintura industrial se emplean cada vez más en las industrias de fabricación, construcción y automoción, con la correcta instalación de un sistema automatizado de pintura aplican revestimientos con gran precisión y uniformidad. Suelen emplearse en un entorno de fabricación. En particular, la industria del automóvil ha utilizado robots de pintura durante muchos años. En la última década, la sofisticación de los robots de pintura ha aumentado drásticamente. Y se han hecho posibles más aplicaciones.
Los robots de pintura modernos emplean brazos con seis grados de libertad. Esto significa que no sólo pueden pintar el exterior de un coche, sino que también pueden llegar al interior, por ejemplo. En general, las superficies a las que es difícil llegar manualmente suelen ser más accesibles para los robots de pintura. También pueden pintar o revestir piezas complejas con superficies angulares o curvas.
Como su nombre indica, los robots de pintura se utilizan sobre todo para aplicar pintura. Sin embargo, también pueden utilizarse para aplicar una gran variedad de revestimientos.

Sistema automatizado de robots de pintura
Un sistema automatizado de pintura se puede programar para que los robots de pintura industrial puedan aplicar la pintura industrial de manera uniforme a las piezas y los equipos, incluyendo cualquier tipo de revestimiento. Como los robots son precisos, no dejan goteos ni otras imperfecciones. En su lugar, cada pieza del equipo se rocía uniformemente con la cantidad justa de pintura para un acabado impecable.
Ventajas de tener un sistema automatizado de pintura
Un sistema automatizado de robots de pintura es capaz de reconocer las zonas que deben pintar utilizando software, algoritmos, sensores y cámaras. Al reconocer patrones, sus sistemas de pintura robótica son capaces de pintar con gran precisión y cumplir sus especificaciones. Lo mejor de todo es que al integrar robots de pintura industrial podrá reducir los residuos asegurándose de que cada producto que sale de la línea de montaje de pintura está listo para el siguiente paso.
Puede ahorrar espacio con un robot de pintura industrial
Un brazo robótico delgado puede instalarse en una pared, estantería o carril. Nuestros robots de pintura industrial pueden llegar más lejos que sus predecesores, lo que le permite disponer de más espacio en su fábrica. Entendemos que tiene un espacio limitado para colocar robots y maquinaria industrial. Afortunadamente, nuestros robots de pintura industrial son capaces de encajar en espacios más reducidos gracias a su delgado diseño.
Un sistema automatizado de pintura mejorará su productividad
Un brazo robótico es lo suficientemente delgado como para llegar a más rincones y grietas. En el pasado, un trabajador humano tardaba en cubrir todas las superficies con pintura. Hoy en día, los robots industriales están programados para reconocer los bordes de los equipos, de modo que pueden aplicar una pulverización uniforme sin desperdiciar pintura.
Las plantas de las fábricas están ocupadas con un espacio limitado, por lo que recomendamos encarecidamente los robots de pintura industriales. Mediante el uso de software anticolisión, podemos crear un equipo de robots industriales que trabajen en estrecha proximidad. Esto significa que no tiene que preocuparse de que los robots de pintura choquen entre sí y necesiten ser reparados. Cuando añada más de un robot de pintura industrial, notará que su productividad mejora drásticamente.
Los robots de pintura industrial ofrecen protección a los trabajadores
Muchas de las empresas con las que trabajamos dicen que sus empleados son su mejor activo. Antes de implantar la tecnología de automatización, asegúrese de que sus empleados entienden sus nuevas funciones trabajando junto a los robots industriales. Aunque los robots siguen requiriendo supervisión humana, reducen considerablemente el riesgo de lesiones o enfermedades de su equipo.
Formas principales de instalar los robots de pintura
Aunque existen otras formas de instalar un robot de pintura industrial, te presentamos las 4 formas más comunes en las que se suelen montar un robot de pintura.
- Suelo: es la que más espacio ocupa, pero es la más fácil de integrar en una cabina de pintura.
- Techo: requiere menos espacio que el montaje en el suelo, pero es más complicado y caro.
- Pared: también ocupa menos espacio que el montaje en el suelo. Hay que tener cuidado para acomodar las fuerzas dinámicas.
- Carril o pórtico: permite al robot de pintura moverse hacia delante y hacia atrás a grandes distancias. Puede pintar objetos excepcionalmente grandes como aviones, camiones y vagones de tren.
Tecnologías que utilizan los robots de pintura para aplicar el recubrimiento
Los robots de pintura industrial utilizan diferentes métodos para convertir la pintura o el revestimiento en una fina niebla. Esto es importante para una aplicación uniforme. Estas son las tecnologías más utilizadas:
- Pulverización de aire: una corriente de aire se mezcla con el revestimiento para romper el fluido en finas gotas. Es la más común para las pinturas.
- Pulverización ultrasónica: una superficie de atomización vibra a una frecuencia ultrasónica. El revestimiento golpea la superficie vibratoria y se convierte en una fina niebla. Se utiliza para aplicar películas aislantes y conductoras en productos pequeños. Otros usos son los revestimientos antideslumbrantes, fotorresistentes y diversos revestimientos con propiedades especiales.
- Electrostática: el fluido de recubrimiento se carga con miles de voltios de electricidad estática en la boquilla. La repulsión electrostática convierte el líquido en una niebla. La niebla es atraída por la superficie a recubrir por una carga eléctrica opuesta. Con este método, se puede aplicar un recubrimiento uniforme a superficies irregulares. La eficacia es notablemente alta, con poco desperdicio de pintura.